sábado, 29 de noviembre de 2014

PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN LÓGICA

Es un paradigma de programación que se basa en el concepto de función. Es un paradigma muy orientado a las matemáticas. Este paradigma lo soportan lenguajes como ‘Prolog’.

La programación lógica consiste en la aplicación del corpus de conocimiento sobre lógica para el diseño de lenguajes de programación; no debe confundirse con la disciplina de la lógica computacional. 


La programación lógica es un tipo de paradigmas de programación dentro del paradigma de programación declarativa. El resto de los subparadigmas de programación dentro de la programación declarativa son: programación funcional, programación basada en restricciones, programas DSL (de dominio específico) e híbridos. La programación lógica gira en torno al concepto de predicado, o relación entre elementos. La programación funcional se basa en el concepto de función (que no es más que una evolución de los predicados), de corte más matemático. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario